Blogia

judithm1987

RESUMEN DIALOGO CON LA VIDA_ Israel Serrano_ Autor Hondureño

DIALOGO CON LA VIDA

 

 

Diálogo con la vida es una obra de Israel Serrano, escritor Hondureño  en la cual él  el inicia contando como fue su nacimiento y describe el lugar donde nació, lugar con el que muchas personas nos sentiremos identificadas debido a que tuvimos una historia parecida y orgullosos de haber nacido bajo el manto de una naturaleza y un medio ambiente puro del cual muy pocos somos los afortunados en disfrutar.

 

 

En esta obra el autor describe muchas de sus vivencias y formas de pensar y ver las cosas una de ellas y quizá de las mas importantes sea la descripción que da sobre el universo, la creación del mundo, de nosotros los seres humanos y sobre todo el autor de esta creación DIOS, la forma en que Dios nos vio y nos considero desde el principio hasta haber terminado su majestuosa obra. Otra de las partes importantes de este libro es la manera en que nos cuenta como fuimos a caer de la gracia de Dios por buscar lo que no debíamos y las consecuencias que estos actos nos trajeron,  y que día a día las estamos viviendo con mas fuerza y debido al orgullo y la comparación que nos hacemos cada vez con DIOS queriendo hacer y deshacer las cosas como EL las creo  nos estamos arruinando nuestra vida y con ello nos llevamos por delante  al mundo en que vivimos.

 

 

Me gustó mucho que en uno de sus poemas menciona la dicha que tiene una mujer cuando lleva en su vientre otra  vida que aunque comienza como una semillita poco a poco va tomando forma y se va convirtiendo en una alegría y razón para vivir, para algunas personas que tienen parte de su vida vacía. Describe como sus movimientos llenan de placer a quien los lleva por dentro y también a quien comparte  y acompaña esa dicha de ser padre.

 

 

Y sin olvidar el amor que nos ronda siempre;  el autor no podía quedarse sin mencionar uno de los pilares que tenemos en nuestra vida y que sin ella quizá las cosas serían mas difíciles de sobrellevar; el amor de madre que lo vemos en cada momento de nuestra vida, hasta en las cosas mas pequeñas que son las que verdaderamente dan felicidad. Un aspecto importante de nuestra vida son las relaciones que construimos con otras personas como: familiares,  amigos, compañeros de trabajo o personas con las que tenemos que encontrarnos más de una vez en la vida, dentro de este grupo se encuentra los amores que hemos tenido o que ya tenemos estables. En uno de sus poemas menciona a su esposa y la describe como una aurora y como comúnmente decimos agua de mayo, lo cual habla muy bien de él ya que como se dice hay que predicar con el ejemplo; y en la sociedad en que vivimos nos hace falta mucho el amor y la consideración por las personas que tenemos a nuestro lado, y nuestro mundo se materializa cada vez más olvidando lo que verdaderamente vale y hace feliz para poder construir una vida digna, en orden y en paz.

 

 

Otro de los temas importantes en nuestra vida es la muerte de la que Israel Serrano también habla en uno de sus poemas en los que nos dice que la muerte se encuentra en aquellas circunstancias que menos imaginamos y que como se dice muchas veces lo único que necesitamos para morir es la vida.

 

 

La Historia de Honduras

 

La Historia de Honduras

  

Honduras ha sido habitada por muchos pueblos aborígenes desde hace más de once mil años, el occidente fue habitado por los mayas, el oriente, la parte suroccidental fue habitada por los lencas, la parte norte por los tolupanes y el territorio noroccidental por los Pech, todos estos grupos sociales mantenían relaciones comerciales entre sí y con otras poblaciones tan distantes como México y Panamá. Cuando los conquistadores españoles llegaron en el siglo XVI comenzó una mezcla de culturas, posteriormente la independencia de centroamérica y la formación del estado de Honduras.

 

Período prehispánico o precolombino (hasta 1502)

Los primeros pobladores de la actual honduras han habitado el territorio hondureño desde hace más de once mil años, las cinco sociedades principales en el territorio de lo que es ahora Honduras son los mayas (y sus descendientes directos, los chortís), los pech, los tawahkas, los lencas, los tolupanes, tenían estrechas relaciones con el área mesoamericana.

 

Ruinas de Copán.

El sitio arqueológico conocido más antiguo de Honduras es la Cueva de Gigante en el departamento de La Paz. Fue descubierto por George Hasemann. La cueva tiene una larga secuencia de ocupación, desde 11.500 años antes de la era común y tiene buena preservación. Los arqueólogos han encontrado mazorcas de maíz domesticado en contextos precerámicos.

Aunque hay indicios por presencia de polen de maíz en columnas de los sedimentos en el lago de Yojoa cerca del 2400 a.C. que debe indicar que la gente ya vivían en pueblos, los primeros pueblos en Honduras con cerámica empiezan alrededor del 1600 a. C., en el valle de Copán (en Sepulturas), y cerca de San Pedro Sula en el sitio de Puerto Escondido, en Los Naranjos en el lago de Yojoa, y probablemente en Yarumela también. Un poco más tarde, la gente de la Cueva de Talgua, que se habitó alrededor del 1000 a. C.

La parte occidental de Honduras era parte de la civilización maya. En particular, las ruinas de Copán, cerca de la frontera con Guatemala, son muy impresionantes. Alrededor de Copán, por unas decenas de kilómetros, había otros sitios mayas, como El Paraíso y Río Amarillo, con inscripciones y esculturas mayas. La cultura maya prosperó entre el año 250 a.c. hasta el 1200 pero después del 892 se dejó de escribir.

La mayor parte de Honduras fue poblada por gente civilizada no maya. Es bien difícil saber quiénes fueron porque sus idiomas no fueron preservados en escritura como los Mayas pero deberían incluir a los antecedentes de los Lencas, los Torupanes, los Toqueguas, los Miskitos, los Payas, los Sumos, los Matagalpeños, y otros conocidos desde la temporada de la conquista española.

Se encuentra ruinas precolombinas por todo el país. Algunos sitios arqueológicos se cambiaron en parques y monumentos nacionales, como Currusté, Los Naranjos, Copán, Cerro Palenque, Cuevas de Talgua, pero la mayor parte de los sitios precolombinos están en terrenos privados. Todos pertenecen al patrimonio nacional y es prohibido dañarlos.

Además de los museos en Copán, hay museos con artefactos precolombinos en el Museo Nacional (de Tegucigalpa), en el Museo de Comayagua, y en el Museo de Antropología e Historia (de San Pedro Sula).

La llegada de Cristóbal Colón a la bahía de Trujillo en 1502 marca el fin de la época precolombina.

Período colonial (1502-1821)

Cristóbal Colón arribó al continente en Trujillo (Colón) en 1502. Lo llamó Honduras por lo profundo de la costa. El español Hernán Cortés llegó en 1524.

El periodo colonial La conquista de Honduras comenzó en 1524, año en que Hernán Cortés, conquistador de México, envió a Cristóbal de Olid para que iniciara el sometimiento de los indígenas hondureños, en su mayoría lenca, jicaque, payas y arawacos. La conquista se caracterizó además por las luchas entre los distintos centros de poder español localizados en México, Panamá y Santo Domingo. En cualquier caso, Honduras constituyó una provincia dependiente del virreinato de Nueva España.

Cortés llegó en 1525 para ocupar formalmente el territorio, pero el descubrimiento de oro convirtió a Honduras en un centro de intrigas y conflictos durante varios años. Alonso de Cáceres fundó la ciudad de Comayagua en 1537 y venció la resistencia heroica del caudillo indígena Lempira. El lugarteniente de Cortés en Guatemala, Pedro de Alvarado, venció a todos sus oponentes en 1539. Ese año Honduras fue incorporada a la Capitanía General de Guatemala. Comayagua fue la capital durante la mayor parte del periodo colonial, aunque el auge de la minería alrededor de Gracias le dio a esta población tal importancia que en 1543 se convirtió en la capital de la Audiencia de los Confines, creada por Carlos I y que abarcaba toda Centroamérica. Sin embargo, los depósitos de oro y plata fueron más limitados de lo que se creía y Honduras fue perdiendo su importancia inicial, por lo que la capital de la Audiencia fue restablecida en Guatemala. Honduras fue gobernada por esta Audiencia hasta 1552 y después pasó a depender de la Capitanía General de Guatemala.

La actividad minera en los alrededores de Tegucigalpa motivó que esta ciudad, cuya Alcaldía Mayor había sido creada en 1579, desafiara también la hegemonía de Comayagua, creando una rivalidad que aumentaría su intensidad después de la independencia. Sin embargo, y de forma general, la Honduras colonial fue una provincia muy poco poblada de la Capitanía General de Guatemala, con la mayoría de su población dedicada a la agricultura y a la ganadería de autoconsumo. A finales del periodo colonial, fue un importante proveedor de alimentos y ganado para las regiones de El Salvador y Guatemala.

Durante toda la época colonial, y debido a su situación estratégica, sufrió los ataques de corsarios y piratas británicos, franceses y holandeses. A finales del siglo XVII los ingleses se establecieron en Río Tinto y reivindicaron la costa septentrional de Centroamérica, la costa de los Mosquitos, que posteriormente entregarían a Nicaragua

 

 Siglo XVI

Fortaleza de San Fernando de Omoa: Construida por los españoles para defenderse de los piratas.

Algunas tribus locales siguieron luchando contra los invasores españoles hasta finales de los años 1530; un defensor nativo Lempira (líder de los Lenca) es ahora considerado un héroe nacional. Los españoles comenzaron a fundar establecimientos a lo largo de la costa y Honduras quedó bajo el control de la Capitanía General de Guatemala. Las ciudades de Comayagua y Tegucigalpa se desarrollaron como los primeros centros mineros.

La ventaja que le permitió a los españoles vencer fue su gran organización, las armas de fuego y el uso de esclavos africanos.

Después de la conquista, Honduras pasó a formar parte de la Capitanía General de Guatemala. En la ciudad de Gracias estuvo durante un tiempo la sede de la Real Audiencia.

Siglo XVII

A principio del siglo XVII la zona norte de Honduras fue invadida por holandeses, franceses e ingleses. Las islas de la bahía se convirtieron en la base de muchas agrupaciones de piratas que robaban a los barcos españoles.

Cristóbal Colón, el día 14 de agosto de 1502, durante su cuarto y último viaje al nuevo mundo, aterrizó por primera vez en el continente de América en el punto de la bahía de Trujillo. Fue allí que celebró la primera misa en las Américas. Después de quedarse impresionado por la belleza de la bahía, la laguna y las montañas, Colón siguió hacía el sur a lo largo de la costa caribeña de América Central en busca de una ruta hacia el oeste.

Cuando Cortés, el conquistador de los Aztecas, se había establecido en la Ciudad de México, mandó a Cristóbal de Olid a que fundara una ciudad en el área de Honduras. En el 1524 Olid aterrizó en un área al este de Puerto de los Caballos, a la cual llamó Triunfo de la Cruz. Sin embargo, en aquel entonces, Olid no tenía ninguna intención de ser el subordinado de Cortés de modo que procedió a explorar y ocupar el área para su propia conquista. Cuando Cortés se enteró de la intención de Olid, él formó una segunda fuerza armada bajo la dirección de un familiar por matrimonio, Francisco de las Casas. La nueva fuerza llegó a Triunfo de la Cruz, lo cual consternó mucho a Olid.

Después de que muchas de las fuerzas de las Casas se perdieron en una tempestad, y después de luchar contra otras fuerzas españolas que llegaron desde Nicaragua, y después de disputas entre ellos mismos, de las Casas logró controlar la población y los colonizadores aceptaron la autoridad de Cortés.

Ya que el puerto de Triunfo de la Cruz no era adecuado, se decidió restablecer el pueblo y llamarlo Trujillo. Para aquel entonces, las Casas tenía ganas de volver a Nueva España de modo que nombro a Juan López de Aguirre como su teniente y le otorgó el poder de efectuar la transferencia del pueblo a un sitio mas adecuado. Aguirre y la mitad de sus fuerzas viajaron por mar a la Bahía de Trujillo pero antes de que los demás llegaran por tierra, el tomó su barco y se fue sin jamás regresar. Los que llegaron por tierra fundaron el pueblo de Trujillo y en mayo del ano 1525, seleccionaron a un funcionario de justicia municipal llamado Medina. Así fue que se fundó el pueblo de Trujillo (The Conquest and Colonization of Honduras 1502-1550), Robert S Chamberlain, pp 12-15 (1966).

Mientras tanto Cortés empezaba a preocuparse sobre las peleas tomando lugar entres los Españoles mismos y decidió viajar por tierra por el área desconocida entre la Ciudad de México y Honduras. Eventualmente y después de un viaje casi heroico, Cortés llegó a Honduras y luego a Trujillo. Iba ayudando a que Trujillo y el resto del área mejor se estableciera. Mandó barcos a Cuba y Jamaica a buscar animales domésticos, plantas para cultivar y otras provisiones. Cortés se quedó en Trujillo bastante tiempo y mandó a sus subordinados a otras áreas para controlar los caciques (jefes de las poblaciones indígenas) para así lograr un nivel de estabilidad y seguridad en la ciudad.

En agosto de 1545, Pedraza volvió a la colonia que había ayudado a establecer como el primer obispo de Honduras-Higueres. El obispo se quedó en Trujillo hasta que se transfirió a Comayagua en el 1560 (The conquest and Colonization de Honduras 1502-1550), Robert S Chanberlain, pp 243-244, (1966).

Luego, como punto de envío de la plata y el oro minados en el interior, Trujillo, debido a su población esparza y aislamiento, se volvió un blanco favorito de los piratas. Aunque la fortaleza (de la cual una parte sigue en existencia en la orilla de la barranca de la ciudad) proporcionó algo de protección, no fue suficiente para defender a los ciudadanos de un ataque determinado lanzado desde el mar.

La fecha exacta de la construcción de la fortaleza sigue en cuestión. Hay evidencia de que en el 1550, el ingeniero militar Juan Bautista Antonelli, famoso por sus diseños de fortalezas, terminó un diseño para la construcción de una fortaleza en Trujillo. Otras fuentes indican que se construyó una fortaleza en Trujillo entre los años 1607-1629. Lo que sí es cierto es que una vez construida, la fortaleza enfrentó una serie de ataques por los piratas

Trujillo fue atacado por los Holandeses en el 1632, por los Francés en el 1633 and por los Ingleses en el 1672 y el 1689. El pueblo fue encendido por los Franceses en el 1622, por los Holandeses en el 1634 y por otros en 1787, 1794 y 1797. Proyecto de Restauración y Consolidación de Fortaleza de Santa Bárbara de Trujillo, Instituto Hondureño de Antropología e Historia, 1994. A finales del siglo XVII, Guanaja y especialmente Roatan se volvieron nidales predilectos de los piratas. En su libro, The Lost Fleet, el escritor Barry Clifford refiere a la convocación de piratas en Roatan en el año 1683 como “uno de los eventos extraordinarios en la historia de los piratas. Casi todos los piratas más temidos de la época allí estuvieron---entre ellos se encontraban el Chevalier de Grammont, Laurens de Graff, Nikkolaas Van Hoorn, Yankey Willems, Michiel Andrieszoon, Pierre Bot and Jean Foccard. Era una de las agrupaciones más grandes de piratas que jamás había y claramente muestra que los Españoles estaban en una situación difícil. Claro que era imposible maniobrar los envíos marítimos entre casi 1000 piratas localizadas a menos de 50 millas. El saqueo de Vera Cruz era la culminación de la convención de piratas en Roatan---no se necesitaba una flota tan grande de piratas para derribar el pueblo de Trujillo.

Hoy en día existe tan sólo aproximadamente 50% de la fortaleza original. Desde 1920 a 1959 se utilizaba la fortaleza como prisión. Hoy en día dispone de una vista maravillosa de la bahía y desde arriba, donde se encuentran los cañones, uno puede imaginarse la ansiedad que los residentes deben haberse sentido al ver en la distancia las velas de los barcos cuando entraban a la bahía.

Finalmente, el resultado de los ataques constantes forzó a los Españoles a abandonar el pueblo en el siglo XVIII. Hasta que los países centroamericanos lograron su independencia en los años 20 del siglo 19, el pueblo estaba casi abandonado. Sin embargo, en el siglo 19, Trujillo resurgió y una vez más prosperó. La evidencia del renacimiento económico se ve en los segundos pisos de los edificios en el distrito central de negocios los cuales se renovaron en el estilo francés colonial de la época. La apariencia mezclada del español con el francés brinda a Trujillo su propia distinción arquitectónica agradable.

Antes de que se cumpliera el siglo 19, sin embargo, otra capítulo más en su historia se tuvo que realizar. El último de los piratas/aventureros, William Walker, apareció en Trujillo. Después de lograr el control del gobierno en Nicaragua, e intentar hacer lo mismo en Costa Rica y Honduras, él fue capturado en Trujillo. allí lo colgaron y enterraron. Se puede visitar el lugar donde fue preso igual que su tumba.

Quizás a los visitantes les interesa saber que William Sydney Porter, mejor conocido como O. Henry, a principios del siglo pasó un tiempo en Trujillo igual que en las islas de la bahía. Nadie me ha indicado ninguno de los lugares donde quizás haya vivido pero si se lee su colección de cuentos en Cabbages y Kings, muchos toman lugar en una tierra tropical imaginaria llamado “Anchuria.” No sería difícil imaginar el grupo desorganizado de gringos conviviendo en el trópico, jugando billar y tomando trago en cantidad, mientras el calor y las brisas tropicales mandaban a los demás a sus hamacas ya que hoy en día es la misma historia. Quizás usted quiera conseguir una copia para traer cuando visite a Trujillo.

 Siglo XVIII

A fines del siglo XVIII Honduras (llamada Comayagua en esa época, por el nombre de la ciudad que era entonces su capital) fue erigida en Intendencia a fines del siglo XVIII, mediante la unificación de varios corregimientos y alcaldías mayores.

Liberalizar el comercio y sustituir el viejo monopolio de la metrópoli fue una tendencia de la economía impulsada por los Borbones. Ya no sólo Sevilla sino todos los puertos españoles entraron al comercio americano; se intensificó el comercio intercolonial y otras potencias, Francia en primer término, pero también Holanda e Inglaterra, fueron admitidas en mayor proporción al trasiego de productos con las provincias españolas. Aumentaron en importancia puertos americanos como Buenos Aires y Caracas.

Para la intendencia de Comayagua, sin embargo, sus asuntos económicos no recibieron suficiente apoyo por parte de las autoridades centrales.

Hasta fecha tan tardía como 1816 se resolvió a favor de Comayagua que los ingresos de las aduanas de los puertos de la costa hondureña, Trujillo y Omoa, fueran administrados por Honduras y no por Guatemala, que era, bajo protesta hondureña, la disposición que durante todo el tiempo anterior había prevalecido. Tanto Honduras como El Salvador, y las otras provincias, resintieron los privilegios otorgados al Consulado de Guatemala. El Consulado equivalía a lo que hoy llamaríamos la Cámara de Comercio de la capital; de suyo, durante toda la colonia el comercio había sido controlado por los empresarios guatemaltecos, y las reformas vinieron a darle una ratificación a ese predominio, con evidente disgusto en las otras provincias.

La teoría fisiócrática imperó entre los economistas del siglo XVIII. Según ésta, la principal riqueza a fomentar era la producción agrícola. No es de extrañar que los informes del momento en torno a la economía hondureña abunden en conclusiones negativas. Honduras se había distinguido por su producción minera y ganadera, no por su producción agrícola comercial, como existía en Guatemala y El Salvador alrededor de las plantas tintóreas. Debido a eso se impulsó en Honduras el cultivo del jiquilite, para la obtención de añil y producir tinturas, y de manera muy especial el cultivo del tabaco en los Llanos de Santa Rosa (Copan).

La Ilustración promulgó el culto a la razón pero las últimas décadas del siglo XVIII vieron acrecentarse la violencia. Se respiran aires militares. En Honduras se forman cuerpos de ejército como el Batallón de Olancho. Cuando las colonias norteamericanas se alzaron en rebeldía contra Inglaterra, las potencias enemigas de los ingleses —Francia y España— resolvieron ayudar a aquellos patriotas insurgentes. España creó acciones de hostigamiento en Florida para mantener ocupados a los ingleses. Otra acción importante tuvo lugar en Honduras: el Capitán General Matías de Gálvez decidió expulsar a los ingleses de Roatán. Se convocó un fuerte contingente armado, con soldados provenientes de Gracias, Comayagua, Tegucigalpa y Olancho; nunca se había visto en la comarca semejante esfuerzo bélico que, momentáneamente, fue exitoso, pues los ingleses fueron desalojados de Roatán y de los establecimientos comerciales que controlaban en la costa hondureña.

Las reformas borbónicas tuvieron éxito en impulsar la economía de las colonias, pero también causaron efectos políticos negativos para el dominio español. Los criollos sintieron que se acrecentaba su capacidad para desarrollar sus países de origen, al tiempo que aumentaba su indignación por la discriminación y la rigurosidad de que eran objeto por parte de las autoridades metropolitanas. Se intensificaron las disputas y competencias regionales, entre El Salvador y Comayagua con respecto a Guatemala. Las medidas no fueron siempre consecuentes: por ejemplo, la supresión y restablecimiento en Honduras de la Alcaldía Mayor, la liberalización del comercio y la ratificación de privilegios para el Consulado de Guatemala. Por último, el ciclo de guerras que hacia el final de siglo hace estragos en Europa disloca al comercio colonial y afecta una prosperidad que iba en aumento, obligando a los habitantes de este continente a preguntarse por la lógica de seguir bajo el dominio europeo. La sociedad hondureña en vísperas de la Independencia Conocer cuántos habitantes, de qué categoría, a qué se dedican y qué producen, o sea llevar una estadística depurada de la población fue, también, objetivo de las autoridades borbónicas.

El Obispo Fray Fernando de Cadiñanos, en 1791, y el Gobernador Intendente, Coronel Ramón Anguiano, en 1801, levantaron censos de la provincia. El análisis de estos documentos nos arroja una población total para Honduras, en vísperas de la Independencia, de entre 130 mil a 150 mil habitantes. De hecho, el número de pobladores prácticamente no había crecido durante el largo período colonial pero, cualitativamente, un nuevo tipo de sociedad se ha ido conformando. De este volumen demográfico: 4% son africanos 6% son blancos o españoles 30% son indígenas. 60% son mestizos.

Los africanos: Menos de 6000 personas. Ingresaron durante el siglo XVI como esclavos para componer caminos y trabajar en las minas. Pero su encarecimiento detuvo su compra regular en el siglo XVII. Los primeros en arribar quedaron absorbidos en el mestizaje. En el siglo XVIII tienen categoría de esclavos domésticos: cocineros, amas de llave, niñeras, caballerizos. Son frecuentes las manumisiones, de modo que en la cifra total hay que consignar un buen número de africanos libertos. A fines del siglo XVIII quedaron asentados en el censo los Garífunas, establecidos en el litoral costero luego que los ingleses desocuparon obligadamente Roatán. Los garífunas en realidad son mestizos de indios caribes antillanos y africanos esclavos huidos de sus dueños y acogidos entre la población indígena. Los blancos o españoles: Unas 8000 personas. Son los criollos o hijos de españoles nacidos en las colonias. En el siglo XVII aún se hace timbre de honor descender de los españoles-conquistadores. En el siglo XVIII la influencia francesa ha provocado el cambio de nombre y ya no se estila decir "las Indias"; el nuevo mundo se llama América y sus habitantes americanos. Los criollos enfatizan su condición de americanos.

Se trata, puesto que esta división es más social que propiamente étnica, del sector más pudiente de la sociedad: son los dueños de haciendas y los dueños de minas y además los que controlan las posiciones de poder en los ayuntamientos En los censos se consigna a algunos blancos pobres, familias criollas venidas a menos y que pronto seguían el camino del mestizaje. En el siglo XVIII ingresaron nuevos pobladores blancos. Provienen de los reinos aragoneses y no de Castilla,

Extremadura o Andalucía como los de tiempos iniciales. Estos nuevos criollos se orientan hacia el comercio y la minería, son catalanes como los Viladerbó, los Xatruch, los Guardiola, o italianos como los Morazán y los Ferrari. Se promovió la inmigración de familias españolas. Un regular contingente fue asentado en la región de Santa Bárbara; el hecho de venir constituidos en familia y ser ubicados en la zona rural les permitió conservar sus características de población blanca, si bien campesina.

 Siglo XIX

De 1812 a 1814 y de 1820 a 1821, durante la vigencia de la Constitución de Cádiz, formó parte de la Provincia de Guatemala. En 1821, en vísperas de la independencia, las Cortes españolas erigieron la Provincia de Honduras, que en agosto de ese año instaló su propia Diputación Provincial, con sede en Comayagua.

 Período independentista y federal (1821-1838)

La noticia de que Guatemala había proclamado la separación de España el 15 de septiembre de 1821, la Diputación Provincial de Comayagua proclamó la independencia de Honduras de la Monarquía española el 15 de septiembre de 1821. Posteriormente Honduras pasó a formar parte del imperio mexicano de Agustín de Iturbide, hecho que duró hasta la formación de la República Federal de Centroamérica en 1823.

Inicio de la democracia en Honduras

Entre las figuras más relevantes de la historia centroamericana de la época federal figura el primer presidente electo democráticamente en Honduras, el abogado Dionisio de Herrera, en su gobierno que comenzó en 1824 se creó la primera constitución del país.

El general Francisco Morazán, Presidente federal de 1830 a 1834 y de 1835 a 1839, cuya figura encarna el ideal unionista centroamericano, el hondureño José Cecilio del Valle, redactor del Acta de Independencia suscrita en Guatemala el 15 de septiembre de 1821 y canciller de México en 1823,

Al poco tiempo, las diferencias sociales y económicas entre Honduras y sus vecinos regionales exacerbaron la áspera lucha partidista entre líderes centroamericanos y trajeron consigo el colapso de la Federación en 1838 - 1839. El Gral. Francisco Morazán —un héroe hondureño nacional— condujo los esfuerzos fracasados para mantener la federación. Restaurar la unidad centroamericana fue el objetivo oficialmente indicado como principal en la política exterior hondureña hacia el final de la Primera Guerra Mundial.

Honduras se separó de la Federación centroamericana en octubre de 1838 y se convirtió en Estado soberano e independiente.

 Período democrático entre 1838 a 1900

Sin embargo, en los decenios de 1840 y 1850 participó en varios intentos por restablecer la unidad centroamericana, que no dieron resultado, tales como la Confederación de Centroamérica (1842-1845), el pacto de Guatemala (1842), la Dieta de Sonsonate (1846), la Dieta de Nacaome (1847) y la Representación Nacional de Centroamérica (1849-1852).

Posteriormente adoptó el título de República de Honduras. No obstante, el ideal unionista nunca se abandonó, y Honduras fue uno de los países centroamericanos que procuraron con mayor interés el restablecimiento. En 1840 Comayagua era la capital de Honduras, luego fue trasladada a Tegucigalpa en 1880.

En el siglo XIX se proyectó la línea de ferrocarril desde la costa caribeña a la capital, pero agotó su presupuesto cuando alcanzó la ciudad de San Pedro Sula, por lo que se convirtió así San Pedro en el principal centro industrial y la segunda ciudad más grande. Desde la independencia, casi 300 pequeñas rebeliones internas y guerras civiles se han dado en el país, también algunos cambios del gobierno.

 Siglo XX

El país tradicionalmente careció tanto de una infraestructura económica como de integración social y política. Su economía basada en la agricultura vino a ser dominada en este siglo por compañías estadounidenses que establecieron enormes plantaciones de plátano a lo largo de la costa del norte. En el siglo XX se desarrollaron los cultivos de la tierra, viene la transnacional Standard Fruit Company para desarrollar la siembra del banano, comienza la migración del campo a la ciudad.

El capital extranjero, la vida de plantación, y la política conservadora dominaron Honduras desde el tardío XIX hasta mediados del siglo XX. Durante los años relativamente estables de la Gran Depresión, el general autoritario Tiburcio Carias Andino controló Honduras. Sus lazos con dictadores de países vecinos y con compañías de plátano estadounidenses le ayudaron a mantener el poder hasta 1948. Para entonces, los líderes provinciales militares habían comenzado a ganar el control de los dos partidos principales, los Nacionalistas y los Liberales.

 Gobierno democrático de Ramón Villeda Morales

En el panorama político hondureño, la experiencia democrática del gobierno del Presidente Ramón Villeda Morales, quien gobernó entre los años 1957 y 1963, representa un corto pero importante momento para la democracia. En mayo de 1953 Villeda Morales presenta a la Convención de su Partido dos documentos eleborados por su equipo de trabajo: Los nuevos "Estatutos" y la actualización del "Programa Ideológico" del Partido Liberal de Honduras.

El Partido Liberal obtuvo un triunfo rotundo en las elecciones municipales de 1953. La Convención del Partido Liberal de Honduras proclamó la candidatura de Ramón Villeda Morales para la Presidencia de la República. Villeda Morales obtuvo una nueva y resonante victoria en las elecciones presidenciales de octubre de 1954, pero la misma se hizo aparecer como relativa. El Congreso Nacional, que debía conocer el resultado de las elecciones, por el fraude electoral, no se instala. Los diputados partidarios del ex dictador Tiburcio Carias Andino rompieron el quórum constitucional. El vice presidente, Julio Lozano Díaz asumió el poder. Expulsó del país a Ramón Villeda Morales, Oscar A. Flores Midence y a los hermanos Francisco y Juan Milla Bermúdez, entre otros.

El dictador Julio Lozano Díaz fue derrocado por el ejército y se instaló una Junta Militar de Gobierno bajo la jefatura del coronel de aviación Héctor Caraccioli. El panorama político cambió: los presos salieron de las cárceles, los desterrados regresaron a Honduras.

Villeda Morales acepta el cargo de Embajador ante el Gobierno de los Estados Unidos de América en Washington y ante el Consejo de la Organización de Estados Americanos. Allí permanece hasta el 26 de agosto de 1957, en virtud de la convocatoria a elecciones de la Junta Militar de Gobierno. Nuevamente gana el Partido Liberal. La Asamblea Nacional Constituyente ratifica la victoria electoral de Villeda Morales en 1954 y lo elige Presidente de Honduras.

El gobierno liberal de Villeda Morales fue de integración y conciliación nacional. El poder Legislativo y el Poder Judicial fueron integrados en forma equitativa, de acuerdo con los resultados de unas elecciones libres y honestas. A pesar del reclamo de los liberales de ejercer cargos públicos que habían sido detentados por la oposición durante los últimos 25 años, el Presidente Villeda Morales incluyó en el Poder Ejecutivo miembros honorables y capaces del partido de oposición. A esta forma de gobierno la llamaba "el imperativo de la integración democrática".

La obra de gobierno fue amplia: Una Constitución de la República que incorporó la inviolabilidad de la dignidad humana y el respeto a los derechos humanos; se incluyó por primera vez la garantía de alternabilidad en el ejercicio de la presidencia. La legislación social incluyó:

  • El Código del Trabajo,
  • La Ley de Reforma Agraria,
  • Ley de Seguridad Social,
  • Ley de Emisión del Pensamiento,
  • Ley de Fomento Industrial.
  • Infraestructura vial, electrificación y construcción de la primera central hidroeléctrica de Río Lindo.
  • La educación y la construcción de centros escolares fue prioridad del gobierno.
  • La protección de la maternidad y la construcción de hospitales y centros de salud reflejó un incremento sustancial comparado con los gobiernos anteriores.

El gobierno de Villeda Morales terminó por un cuartelazo el 3 de octubre de 1963, a escasos días de que terminara su mandato, cuando ya se encontraban en el país miembros de la Misión Técnica Electoral que había designado la Organización de Estados Americanos para supervisar las elecciones presidenciales. Villeda Morales nuevamente fue desterrado hacía Costa Rica, donde el día que legalmente terminaba su mandato, el 21 de diciembre de 1963, hizo entrega simbólica del poder en la sede de la Embajada de Venezuela.

El último servicio que Villeda Morales le brindó a su patria fue haber aceptado la representación de la Misión Permanente de Honduras ante la Organización de las Naciones Unidas. La propuesta fue hecha por el Partido Nacional de Honduras, su tradicional adversario político.

Villeda Morales falleció en Nueva York el 8 de octubre de 1971, a la edad de 63 años. Sus restos mortales fueron llevados a Guatemala en un avión de la Fuerza Aérea Estadounidense y de Guatemala a Honduras por la Fuerza Aérea Hondureña. El pueblo hondureño, en reconocimiento de la proyección política y del gobierno democrático de Villeda Morales, desbordó las calles de Tegucigalpa el día de su sepelio.

Gobiernos militares (1963-1980)

Entre 1963 y 1980 los militares irrumpen en el gobierno formando las juntas militares eliminando el proceso democrático, desde 1980 a 2007 se ha mantenido el estado democrático.

El 3 de octubre de 1963, los militares conservadores se adelantaron a las elecciones constitucionales y depusieron a Ramón Villeda Morales, que estaba a punto de terminar su período, en un golpe de estado sangriento. La intención era prevenir que el Dr. Modesto Rodas Alvarado, candidato del Partido Liberal, ganara, pues era considerado el ganador de las elecciones un gran número de terratenientes y lacayos de las compañías bananeras de los Estado Unidos se le oponían. Estos oficiales desterraron a los miembros del Partido Liberal y tomaron el control de la policía nacional.

En julio de 1969 Honduras fue invadida por El Salvador en la Guerra del Fútbol.

Un presidente civil —Ramón Cruz, Nacional— asumió el poder brevemente en 1970, pero se demostró incapaz de manejar el gobierno como el jefe de las fuerzas armadas quería y fue depuesto sin mucho incidente. Honduras disfrutó de su crecimiento económico más rápido durante este período, debido a una mayor demanda internacional de sus productos y la disponibilidad de crédito comercial.

 Restablecimiento del estado democrático en 1980

Después del derrocamiento de Anastasio Somoza en Nicaragua en 1979 y con inestabilidad general en El Salvador, los militares hondureños, por presión de la administración de Jimmy Carter en los EEUU, aceleraron proyectos para devolver el país a la democracia. Una asamblea constituyente fue popularmente decidida en abril de 1980 y las elecciones generales fueron celebradas en noviembre de 1981. Una nueva constitución fue aprobada en 1982 y el gobierno del Partido Liberal del Presidente Roberto Suazo Córdova tomó el poder. Una elección que gano por la popularidad del Dr. Modesto Rodas Alvarado, que desafortunadamente falleció el 9 de julio de 1979. Cuando los esfuerzos iniciales a retornar el país a una democracia, el Partido Liberal era liderado por Dr. Modesto Rodas Alvarado, a quien se le consideraba que seria el próximo candidato presidencial con Suazo Córdova como vice presidente.

Suazo Córdova, abandonando los fundamentos de la política Rodista, se confió en el apoyo estadounidense para ayudarles con una severa recesión económica y con la amenaza planteada por el gobierno Sandinista revolucionario en Nicaragua y una guerra civil brutal en El Salvador. La cooperación cercana sobre cuestiones políticas y militares con los Estados Unidos fue complementada por ambiciosos proyectos de desarrollo social candidatos a presidente. El Partido Liberal reclamó la victoria cuando sus candidatos al presidente colectivamente vencieron al candidato del Partido Nacional, Rafael Leonardo Callejas, que recibió el 42% del voto. José Azcona Hoyo, el candidato que recibió la mayor parte de votos entre los Liberales (27%), asumió la presidencia en enero de 1986.

Con fuerte tracción Suazo había introducido la primera transferencia pacífica del poder entre presidentes civiles en más de 30 años. Cuatro años más tarde, Rafael Callejas ganó la elección presidencial, tomando posesión del cargo en enero de 1990. Callejas se concentro en la economía, reduciendo el déficit y tomando medidas para tratar con una tasa de cambio supervalorada y eliminando barreras estructurales a la inversión. Él comenzó el movimiento para colocar a los militares bajo el control civil y puso el trabajo preliminar para la creación del Ministerio público (la oficina del Ministro de Justicia).

A pesar de las reformas económicas de la Administración Callejas, la insatisfacción pública por el coste de la vida y por la corrupción aparentemente extendida del gobierno condujo a los votantes en 1993 a elegir por un 56% del voto al candidato del Partido Liberal, Carlos Roberto Reina, venciendo al candidato del Partido Nacional, Oswaldo Ramos Soto.

El presidente Reina, encabezando una plataforma que pide "una Revolución Moral," persigue activamente a la corrupción y a los responsables de la violación de los derechos humanos en los años 1980. Él creó un ministerio de Justicia moderno y una policía investigadora. Fue el principio real de institucionalización de la ley en Honduras.

El sello de Reina era su esfuerzo acertado para aumentar el control civil sobre las fuerzas armadas, generando un período de cambio fundamental en las relaciones entre civiles y militares en Honduras. Los logros importantes - incluso la abolición del poder militar y el traspaso de la legislación que transfiere la policía nacional de militares a autoridad civil- han acercado las relaciones civiles y militares a un equilibrio normal en una democracia constitucional. Además, el Presidente Reina en 1996 nombró a su propio Ministro de Defensa, rompiendo el precedente de aceptar al candidato de las Fuerzas Armadas.

Reina restauró la salud fiscal en Honduras. Después de un principio complicado en 1994-95, la administración de Reina aumentó considerablemente las reservas internacionales netas del Banco Central, redujo la inflación al 12,8% anual, restauró un sano crecimiento económico (aproximadamente el 5% en 1997) y redujo los gastos más importantes para conseguir un 1,1% de déficit del sector público no financiero.

Carlos Roberto Flores Facusse tomó posesión del cargo el 27 de enero de 1998, siendo el quinto Presidente hondureño decidido democráticamente, ya que las elecciones libres fueron restauradas en 1981. Como tres de sus cuatro precursores, incluso su precursor inmediato, Flores es miembro del Partido Liberal. Él fue elegido con un 10% de margen sobre su opositor principal - Nora de Melgar, candidato del Partido Nacional - en elecciones libres, justas y pacíficas el 30 de noviembre de 1997. Estas elecciones, probablemente las más limpias en la historia hondureña, reflejaron la madurez de las instituciones democráticas de Honduras. Al tomar posesión del cargo el 27 de enero de 1998, Flores inauguró programas de reforma y modernización del Gobierno hondureño y de la economía, con énfasis en la ayuda a los pobres de Honduras, manteniendo la salud fiscal del país y mejorando el espíritu competitivo internacional.

En octubre de 1998, el Huracán Mitch devastó Honduras, dejando a su paso a más de 5.000 personas muertas y 1,5 millones de desplazados. Los daños sumaron casi 3 mil millones de dólares. Las ayudas internacionales sirvieron para asistir en la reconstrucción de las infraestructuras del país; mediante el Proceso denominado de "Auditoría Social" conducido por el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, (Ombudsman) sobre la base de una sistemática investigación y las pruebas sustentadas quedo seriamente cuestionada la transparencia del uso de la ayuda internacional por parte del Gobierno, durante la catastrofe.

 Deuda externa

Durante el gobierno del general Carias fue cancelada completamente, debido a esto fue presionado por los Estados Unidos para que renunciara de su dictadura.

La historia de la deuda externa de Honduras es la siguiente:

En los años setenta varias personas con conocimiento de situaciones similares en otros países se organizaron y pidieron préstamos a los bancos para “cultivo de tierras”, robando millonarias cantidades con la excusa de que era para desarrollar Honduras. En esa década se podían comprar viviendas (con tres cuartos, sala, comedor, cocina, baño, patio y área verde), pagando 40 lempiras (20 dólares) mensuales durante aproximadamente 10 años, los cuales se pagaron sin ningún problema por todos.

Luego, con la devaluación, el dólar valía más y el lempira menos, pero la devaluación no afectaba el pago de estas casas ya que el dinero se pagaba en lempiras.

El dinero robado o fue ahorrado en bancos extranjeros o se usó para:

  • Crear negocios en el país.
  • Ahorrar el dinero robado en dólares, ya que sabían que en pocos años se devaluaría (desde 2 lempiras por dólar hasta casi 20 lempiras por dólar) y así su ahorro se multiplicaría.

Hoy en día únicamente la clase alta puede comprar casas.

Quiebra de bancos: en los años noventa muchas personas (mayoritariamente políticos) pidieron préstamos a los bancos y provocaron la quiebra de varios, a sabiendas de que no los mandarían a la cárcel ya que quienes hicieron esto estaban apoyados por personas en el gobierno. Entonces el gobierno tuvo que pagar (a costillas del pueblo) 3200 millones de lempiras, de los cuales solamente recuperaron 500 millones y no mandaron a nadie a la cárcel.

Ese dinero producto del robo al pueblo fue luego invertido en empresas de energía térmica, mientras evitaban la creación de represas hidroeléctricas, las cuales cobraban energía, que muchas veces ni era producida, cobrando 6 a 8 veces el costo real de la energía suministrada al pueblo, desde 1995 hasta 2007 los cobros han subido hasta 6 veces, si antes las personas gastaban 100 lempiras ahora pagan 600 lempiras por consumo de electricidad.

El fruto de todo esto fue que todo subiera de precio (impulsado también por el aumento al costo del petróleo y por ende el costo de las materias primas) mientras el salario valía cada vez menos, obligando al pueblo a endeudarse para poder comer, ahora los bancos ganan hasta un 80% de interés por los préstamos que hacen al pueblo, siendo esto una mina de oro para ellos. Hoy en día una casa cuesta entre 200 y 500 mil lempiras, inaccesibles para la clase pobre y media. [[Archivo:ce632b89fcd04f3a[1]]]

 Siglo XXI

Del año 1998 al año 2002 gobernó democráticamente Carlos Flores. En el año 2001 gana las elecciones Ricardo Maduro quien gobernó el país por cuatro años y dejo muy baja la deuda externa, en el año 2005 gana las elecciones Manuel Zelaya, quien gobernó desde 2006 hasta el 28 de junio del 2009, que fue expulsado por las Fuerzas Armadas, y sacado del país hacia Costa Rica, en lo que se es considerado un golpe de estado político-militar. Lo sustituyo el presidente golpista del congreso, Roberto Micheletti quien se mantuvo en el poder hasta dias antes del 27 de enero. El ganador de las elecciones Pepe Lobo asumió la presidencia el 27 de enero del año 2010 con la negativa de la comunidad internacional. Poco a poco está recibiendo el vistobueno de la comunidad internacional.

 Sociedades prehispánicas en el siglo XXI

Las primeras sociedades que habitaron Honduras desde hace más de diezz mil años han dejado un gran legado cultural, tienen su propio lenguaje, música, fuente de subsistencia, muchas de ellas viven en sus hábitats originarios preservando así su cultura, existen varias etnias en Honduras prehispánicas en Honduras, algunas de ellas son las siguientes:

En la actualidad los pueblos aborígenes en Honduras siguen siendo excluidos para quitarles sus tierras, por su precio, su madera, ríos, petróleo, etc. son ignorados por la sociedad, quienes les niegan cualquier ayuda, incluso se les niegan los títulos de tierras que legalmente les pertenecen por estar aquí antes de que existiera Honduras.

La Deserción Escolar

Introducción

En la mayoría de los países latinoamericanos se registraron avances en el pasado decenio en cuanto al acceso a la educación primaria, y, en menor medida, respecto de la cobertura de la secundaria. En efecto, las tasas de asistencia a la educación primaria en los años noventa se elevaron hasta niveles superiores al 90% en gran parte de los países, y en la secundaria llegaron a bordear el 70%.

Pese a ello, subsisten importantes deficiencias y retrasos en materia educacional, pues una proporción muy elevada de niños y niñas sigue abandonando tempranamente el sistema escolar y un alto porcentaje de los adolescentes que transitan del ciclo básico al medio desertan de este antes de completarlo, sin haber alcanzado el capital educacional mínimo y las destrezas requeridos para mantenerse fuera de la pobreza durante la vida activa, incumpliéndose así los derechos a la educación consagrados en las declaraciones internacionales pertinentes.

Los sistemas educacionales de buena parte de los países de Latinoamérica comparten en mayor o menor medida los siguientes rasgos: insuficiente cobertura de la educación preescolar, elevado acceso al ciclo básico, y escasa capacidad de retención tanto en el nivel primario como en el secundario. Así, la repetición y el retraso escolar –fenómenos que con alta frecuencia anteceden a la deserción escolar– unidos a un bajo nivel de aprendizaje de los contenidos básicos de la enseñanza, conspiran contra el aprovechamiento del potencial de los niños y niñas desde temprana edad. Sus efectos negativos se acumulan a lo largo del ciclo escolar, incidiendo de manera muy desigual en las oportunidades de bienestar, sobre todo entre los sectores más pobres.

Con ello tiende a reproducirse la desigualdad de oportunidades de una generación a la siguiente, permitiendo que factores de carácter adscriptivo graviten decisivamente en las posibilidades futuras de bienestar. Como ha señalado la CEPAL en ediciones anteriores del Panorama social de América Latina, éste es quizás el principal escollo que los sistemas educativos de la región debieran salvar para desempeñar con más plenitud y eficacia su papel igualador de oportunidades y de inclusión social.

El objetivo de este artículo es evaluar la magnitud de las pérdidas de ingresos laborales que conlleva la deserción escolar; proveer estimaciones sobre la magnitud de la deserción escolar en los países latinoamericanos y de sus cambios en los años noventa; destacar la importancia relativa del abandono escolar durante las distintas etapas del ciclo educacional formal, y examinar los principales factores asociados a la deserción.

 

 

 Costos sociales y privados de la deserción escolar

La deserción escolar genera elevados costos sociales y privados. Los primeros no son fáciles de estimar, pero entre ellos se mencionan los que derivan de disponer de una fuerza de trabajo menos competente y más difícil de calificar, cuando las personas no han alcanzado ciertos niveles mínimos de educación para aprovechar los beneficios de programas de entrenamiento ofrecidos por el Estado o por las empresas, y cuya manifestación extrema es el analfabetismo. La baja productividad del trabajo, y su efecto en el (menor) crecimiento de las economías, se considera también como un costo social del bajo nivel educacional que produce el abandono de la escuela durante los primeros años del ciclo escolar. Asimismo, representan un costo social los mayores gastos en los que es necesario incurrir para financiar programas sociales y de transferencias a los sectores que no logran generar recursos propios. En otro orden de factores, se mencionan igualmente como parte de los costos de la deserción la reproducción intergeneracional de las desigualdades sociales y de la pobreza y su impacto negativo en la integración social, lo que dificulta el fortalecimiento y la profundización de la democracia.

 ¿Cuál es la cuantía de los ingresos laborales que dejan de percibir durante su vida activa los jóvenes que abandonan sus estudios?

En cuanto a los costos privados, estos pueden calcularse sobre la base de una estimación del menor ingreso futuro que obtienen las personas en el mercado de trabajo como consecuencia de completar un número menor de tiempo de estudios, en comparación con un nivel de escolaridad preestablecido. En concreto, los costos privados se refieren a la cuantía de ingresos laborales que dejan de percibir durante su vida activa los jóvenes que abandonan con anticipación sus estudios. Particularmente importante es la estimación de los ingresos laborales que se «sacrifican» al no completarse los ciclos primario y secundario.

En países en los que el abandono escolar se produce tempranamente (Brasil, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua), la permanencia de los niños varones en la escuela hasta completar la primaria (supuesto el logro de cuatro años adicionales de estudio) se traduce en un incremento promedio del ingreso durante la vida activa cercano al 36%. En aquellos que en la actualidad presentan un nivel de deserción intermedio y en los que el abandono escolar se concentra al finalizar la educación primaria (Costa Rica, Ecuador, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela), el logro de tres años adicionales de educación (hasta completar el primer ciclo de secundaria) redunda en mejoras salariales de alrededor del 33% para los varones. Por último, en los que han logrado una cobertura de la educación secundaria relativamente alta (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Panamá y Perú) el retiro antes de terminar este ciclo entraña también importantes pérdidas privadas y sociales: dejar la escuela dos años antes de completar dicho ciclo acarrea pérdidas de ingresos para los varones de alrededor del 19%. Es importante destacar que el mayor retorno por año adicional de educación que obtienen las mujeres en comparación con los hombres en los mercados laborales urbanos explica que los costos privados de la deserción sean, en los términos señalados, más altos para ellas (44%, 42% y 23%, respectivamente).

Las diferencias constatadas entre varones y mujeres en materia de menores ingresos obtenidos al abandonar con antelación la escuela, indican que la elevación de las tasas de retención escolar en el caso de éstas genera mayores incrementos de ingresos a lo largo su vida activa en comparación con los varones. Eso no significa que las mujeres perciban en el mercado ingresos más elevados con un mismo número de años de educación; lo que en realidad sugieren estas cifras es que el mayor número de años de estudio de las mujeres tiende a reducir las brechas salariales con base en género, de modo que las políticas de reducción de la deserción escolar contribuyen a reducir las desigualdades de ingresos salariales entre ambos sexos.

En síntesis, los antecedentes presentados indican que en pocos ámbitos los recursos invertidos logran un retorno social y privado más alto. Las oportunidades de acceder a mejores trabajos que brindan años adicionales de educación se traducen, así mismo, en un menor número y duración de los períodos de desempleo, especialmente para quienes logran completar el ciclo secundario y pueden continuar sus estudios, así como en menores pérdidas salariales al obtener los nuevos empleos3. Los beneficios del aumento de la eficiencia interna de los sistemas educacionales se expresan también en importantes ahorros de recursos públicos, por cuanto los repitentes y los desertores se concentran en los establecimientos gestionados o financiados por el Estado.

Por ello, las elevadas tasas de deserción escolar que se registran en América Latina indican la necesidad de establecer nuevos programas y de destinar más recursos al urgente propósito de retener a los niños y adolescentes en el sistema educativo.

Determinantes, factores asociados y circunstancias que favorecen la deserción escolar

El retiro escolar definitivo rara vez es un evento inesperado; se presenta más bien como una cadena de hechos que van elevando el riesgo de deserción a medida que se avanza en edad y se experimentan crecientes dificultades de rendimiento y de adaptación, especialmente cuando se transita del ciclo primario al secundario.

 ¿Qué factores determinan o condicionan el abandono escolar?

La deserción escolar es, por lo tanto, el resultado de un proceso en el que intervienen múltiples factores y causas, algunos de los cuales son característicos de los niños y jóvenes y de sus situaciones socioeconómicas (factores extraescolares), y de otros más asociados a las insuficiencias del propio sistema educativo (factores intraescolares).

Actualmente se reconocen dos grandes marcos interpretativos sobre los factores «expulsores» del sistema educacional. El primero pone énfasis en la situación socioeconómica y en el contexto familiar de los niños y jóvenes como fuentes principales de diversos hechos que pueden facilitar directa o indirectamente el retiro escolar –condiciones de pobreza y marginalidad, adscripción laboral temprana, anomia familiar, adicciones, etc.–, y atribuye la responsabilidad en la producción y reproducción de estos factores a agentes de naturaleza extraescolar: el Estado, el mercado, la comunidad, los grupos de pares y la familia. En particular, se destaca el trabajo o la necesidad de este como agente desencadenante del retiro escolar, sin precisar si se produce una progresiva incompatibilidad entre la inserción laboral temprana y la asistencia y el rendimiento escolar, o si la deserción escolar es una condición previa al desempeño laboral.

En este tipo de explicación también cobran importancia la constitución y la existencia de ciertos tipos de organización familiar –entre los que destaca la monoparentalidad como fuente de desamparo, la violencia y hasta la promiscuidad– que, por sus características estructurales, no apoyan el trabajo formativo desplegado por la escuela, sobre todo en el ámbito de la disciplina, con lo cual se facilita el desarrollo de conductas transgresoras y la negligencia escolar de los jóvenes. Desde tal perspectiva, esas formas de organización familiar constituirían un soporte social insuficiente para el proceso de socialización formal. Por último, otra línea de análisis, más criticada por el tipo de políticas que sustenta, tiende a resaltar el consumo de alcohol y de drogas, las situaciones de violencia y el embarazo adolescente como problemas generalizados de la juventud, que serían manifestación de su alto grado de «anomia», y que facilitan el retiro escolar.

El segundo marco interpretativo hace referencia a las situaciones intrasistema que tornan conflictiva la permanencia de los estudiantes en la escuela: bajo rendimiento, problemas conductuales, autoritarismo docente, etc. De esta manera, serían las características y la estructura misma del sistema escolar, junto con los propios agentes intraescuela, los responsables directos de la generación de los elementos expulsores de este, ya fuera por lo inadecuado de su acción socializadora o por su incapacidad para canalizar o contener la influencia del medio socioeconómico (adverso) en el que se desenvuelven los niños y jóvenes.

Entre los problemas e inadecuaciones que precipitan o acentúan las tendencias al retiro y a la deserción dentro del sistema escolar, destaca la visión de que el fracaso escolar puede ser entendido como resistencia a los códigos socializadores que entrega la escuela. Con tal interpretación, ésta y sus agentes negarían validez al capital cultural con el que llegan los jóvenes a la escuela, e intentaría disciplinar socialmente a los educandos definiendo a priori lo que es legítimo aprender. Al negar todo potencial formador a la cultura y al quehacer juvenil de los estratos más pobres de la población, los docentes entenderían que su papel más específico sería preparar a los jóvenes para un escenario adverso, en el que tendrían que desenvolverse de manera disciplinada. Así, la disciplina social se convierte en el eje orientador de los procesos formativos y la escuela se reduce a obligaciones e instrucciones que los jóvenes viven de forma pasiva –con aburrimiento–, marco en el que sus intereses, preocupaciones y problemas no tienen cabida. En consecuencia, la resistencia frente al mismo se manifestaría en el fracaso escolar, que normalmente precede al abandono de la escuela11. Así, la interacción profesor/alumno, fundada en la disciplina y en la ejecución de planes y programas cuyos contenidos desactualizados y abstractos se hallan alejados de la realidad de los jóvenes, favorece la repetición y estimula la deserción.

En este proceso la escuela no integra, sino que a menudo segrega a los estudiantes de las clases desfavorecidas con bajas calificaciones y con el estigma del fracaso escolar; los juicios de los profesores les convencen de que son incapaces de estudiar y de que deben contentarse con un trabajo modesto, adaptado a sus capacidades. Para muchos niños y jóvenes de los estratos pobres la calle se convierte así en el ámbito de socialización entre pares en el que logran mayor satisfacción, mientras que la escuela se manifiesta como la primera experiencia de fracaso social.

 ¿Qué indican los antecedentes disponibles sobre la importancia relativa de los factores que inciden en la deserción escolar?

En América Latina una de las principales fuentes de información para el análisis de los diversos factores asociados a la deserción escolar es la de las encuestas de hogares de los países. Ellas pueden proporcionar dos tipos de evidencias: la que se refiere a los motivos que han conducido a los jóvenes a abandonar sus estudios, suministrados por ellos mismos o por quien responde a la encuesta ante una o más preguntas acerca de las razones de la inasistencia escolar o del retiro de la escuela; y la que surge del examen de ciertos factores asociados a la deserción escolar (situación de pobreza, características familiares u otros), y cuya importancia se puede analizar mediante la comparación de las frecuencias de abandono escolar entre los jóvenes, según presenten o no dichas características.

Por lo general, y en relación con el primer tipo de información, las razones o «causas» del abandono escolar pueden clasificarse en: razones económicas, que incluyen tanto la falta de recursos del hogar para enfrentar los gastos que demanda la asistencia a la escuela, como el abandono que se produce para trabajar o para buscar empleo; problemas relacionados con la oferta o con la falta de establecimientos; problemas familiares, que comprenden las razones más frecuentemente mencionadas por las niñas y las adolescentes: la realización de quehaceres del hogar, el embarazo y la maternidad; aquellas asociadas a la falta de interés, incluida la carencia de importancia que le dan los padres; problemas de desempeño escolar: bajo rendimiento, problemas de conducta y otros asociados con la edad; y otras razones: discapacidad, servicio militar, enfermedad o accidente, asistencia a cursos especiales, etcétera.

En siete de los ocho países de los que se tiene información, la principal razón de abandono escolar aducida por los adolescentes varones se relaciona con el primero de los factores mencionados. En efecto, en Bolivia, El Salvador Nicaragua y Paraguay, más del 70% de ellos señala haberse retirado por dificultades económicas o porque se encuentran trabajando o buscando empleo, y en Chile, Perú y Venezuela, esas mismas razones concentran más de la mitad de las respuestas. Sin embargo, no en todos los casos el motivo fundamental es el desempeño de un trabajo: en Paraguay y Perú el 50% o más de los desertores escolares indica como motivo principal las dificultades económicas del hogar para enfrentar el costo de la inserción educacional de los jóvenes. Entre las adolescentes los factores económicos son también importantes, pero las tareas del hogar, el embarazo y la maternidad se mencionan con mucha frecuencia. Para contrastar las razones aducidas por hombres y mujeres, asociadas a la diferenciación de roles por género

 

CONCLUSION

Los programas sociales destinados a reducir el abandono escolar temprano debieran ocupar un lugar prioritario en las agendas de los gobiernos de la región. Los esfuerzos destinados a elevar los índices de retención en la primaria, junto con el mejoramiento de la calidad de la educación, son decisivos para el cumplimiento de los «Objetivos de Desarrollo del Milenio». Ellos no sólo contribuirán a alcanzar las metas educacionales aprobadas por los gobiernos para el año 2015 (universalización de la educación primaria) sino que son una condición necesaria para reducir las desigualdades y para lograr objetivos más exigentes en materia de mejoramiento de la calidad de los recursos humanos en América Latina.

Se puede afirmar que las políticas tendientes a mejorar la retención de los niños y niñas en la escuela no sólo rinden en términos de menores costos sociales, sino que producen significativos impactos en materia de aumento de los ingresos laborales, como se ilustra en la primera parte de este artículo. Asimismo, las mayores oportunidades de acceder a trabajos mejor remunerados se traducen en un menor número y duración de períodos de desempleo para quienes logran completar el ciclo secundario y pueden continuar sus estudios, así como menores pérdidas salariales al obtener los nuevos empleos14. Los beneficios del aumento de la eficiencia interna de los sistemas educacionales se expresan también en importantes ahorros de recursos públicos, por cuanto los repitentes y los desertores se concentran en los establecimientos gestionados y/o financiados por el Estado.

Los antecedentes aportados sobre el rendimiento privado de un mayor número de años de educación, sugieren que la prolongación de los estudios en el caso de las jóvenes tiene, por regla general, réditos mayores en los mercados laborales urbanos en comparación con los varones, de modo que las políticas tendientes a retener en la escuela a las niñas contribuyen a reducir las brechas salariales entre ambos sexos.

No menos importante es la consideración de que la disminución drástica del número de niños y niñas que abandonan la escuela antes del término del ciclo básico o una vez completado este, es la principal vía para evitar el trabajo infantil y para cumplir con los acuerdos internacionales en esa materia consagrados en la Convención de los Derechos del Niño.

Sin embargo, los esfuerzos para evitar la deserción escolar a fin de que los jóvenes de hoy puedan alcanzar mayores niveles de educación y unos ingresos laborales futuros más altos que les permitan mantener a sus familias fuera de la pobreza, no rendirán plenamente sus frutos si las políticas educacionales –cuyos efectos potenciales sobre el bienestar y la equidad son a largo plazo– no van acompañadas de una dinámica de generación de empleos de calidad y de una adecuada protección social que permitan absorber productivamente las mayores calificaciones ofrecidas. La creciente coincidencia entre la estructura de la oferta y la demanda laboral, en un contexto de crecimiento de la productividad y de los ingresos, es la condición para que el aumento del número de años de estudio de los jóvenes se retribuya adecuadamente y se evite su devaluación

 

LA APOLOGÍA DE SÓCRATES

INTRODUCCION



El severo e intenso comienzo de la Apología de Sócrates es una de los textos en los que con mayor claridad se muestra la personalidad y el genio de Platón, uno de los padres del pensamiento occidental. En este diálogo, Platón refirió la defensa que su maestro realizó de sí mismo cuando fue juzgado por las autoridades atenienses

Aunque fue un patriota y un hombre de profundas convicciones religiosas, Sócrates sufrió sin embargo la desconfianza de muchos de sus contemporáneos, a los que les disgustaba su actitud hacia el Estado ateniense y la religión establecida. En el 399 a.C. fue acusado de despreciar a los dioses del Estado.
También fue acusado de corromper la moral de la juventud, alejándola de los principios de la democracia.



OBJETIVO GENERAL




Interpretar críticamente la manera en que expone Platón, la defensa a la que se sometió su maestro Sócrates al ser juzgado por las autoridades atenienses acusándolo de corromper a la juventud, de no creer en los dioses en los que creía la ciudad y de pretender sustituirlos por otras nuevas divinidades.




Sócrates


Sócrates (470-399 a.C.) vivió en la antigua Grecia, y fue condenado a morir porque los gobernantes consideraron que sus ideas no eran convenientes para la juventud. Pero lo importante no es solo lo que decía, sino cómo lo decía: haciendo preguntas a sus discípulos, para que ellos descubrieran la verdad con su propia reflexión. Eso no gustó a las autoridades, que lo condenaron a beber cicuta, un potente veneno. Pudo escapar unos días antes de la fecha de ejecución, pero rechazó hacerlo para no quebrantar la ley.



Defensa de Sócrates

Sócrates comienza su defensa explicándole a los atenienses cuales son las acusaciones en su contra y quienes son sus acusadores denominándolos a éstos como los viejos acusadores y los nuevos acusadores.

Con poco tiempo para poder defenderse promete arrancar de ellos todas las calumnias de que lo acusan siempre acordándose de Dios y de la ley.

Acusaciones de los primeros acusadores:

Se culpa a Sócrates de indebidas averiguaciones que ocurren en la tierra y en los cielos, por hacer triunfar las malas acciones y por enseñar a otros hacer lo que él hace.
Él se defiende preguntando a la gente y poniendo de testigo a ellos mismo con quienes platicaba algunas veces si cierta vez lo escucharon hablar de dichas cosas de las que lo acusaban. Explica a los atenienses que la fama que tiene viene de la sabiduría que posee y que tal sabiduría es propia del hombre aunque no todos logren el propósito con ella ya que habían hombres que creían saber mucho y no sabían nada y en este sentido él se considera mas sabios que ellos ya que él no cree saber lo que no sabe y en cambio otros si, ya que el los puso a prueba y en lugar de ganar gracia con ellos les resultó antipático.
El resultado de esta investigación fue que quienes gozaban de mayor fama de sabios se exhibieron y otros de menor renombre gozaban de mayor inteligencia, puso a prueba a los mismos poetas preguntándoles que querían decir con sus versos y ni ellos mismos sabían así que llego a la conclusión que esa no era sabiduría si no inspiración, visito a los artesanos y se encontró con que los artesanos sabían lo que él ignoraba pero caían en el defecto de los poetas; creer ser conocedor de lo mas elevado y difícil.
Como resultado de su investigación nacieron muchos enemigos y calumnias de ser sabio por querer demostrar a otros que no tienen ciencia y como conclusión de esta investigación les demuestra a todos que solamente Dios es sabio.

Corrupción en los jóvenes:

A Sócrates lo seguían muchos jóvenes y lo imitaban en cuanto a las investigaciones que el hacían con los supuestos sabios que tenían los atenienses pero esto también ocasionó culpabilidad para Sócrates ya que cuando estos jóvenes probaban a la gente y ellos no sabían que contestar se enojaban con Sócrates y lo acusaban de corromper a los jóvenes cuando realmente lo que no querían era reconocer la verdad que eran totalmente ignorantes por pretender saber cuando no sabían nada.

Esta es la defensa que hizo Sócrates ante el pueblo con los cargos de sus primeros acusadores. Dando a entender con esto que lo único que había hecho era descubrir la ignorancia en la que vivían los supuestos sabios y como pretendían mantener sumisa ala gente haciéndoles creer que mucho sabían cuando en realidad no sabían nada y personas de menor renombre sabían más.
Realmente él no era más sabio que los demás si no en cambio él en comparación con la sabiduría no sabía nada, dando con este ejemplo la mejor de todas las lecciones: EL UNICO SABIO ES DIOS.



Acusaciones de los segundos acusadores:

Se acusa a Sócrates de pervertir a los jóvenes, de no creer en los dioses en los que cree la ciudad y de pretender sustituirlos por otras nuevas divinidades.

En esta nueva acusación Sócrates mantiene una discusión con Méleto quien es el personaje que lo acusa, en esta discusión Sócrates le hace ver si existe una persona que quiera educar mejor los jóvenes y éste le contesta que cualquier persona esta capacitada para educar a la juventud menos él o sea Sócrates.
Mientras Sócrates se defiende demostrando que a Méleto no le interesa en lo absoluto la educación de la juventud les pone el ejemplo de adiestramiento de caballos que no todos poseen tal habilidad y lo mismo sucede con la educación, la habilidad de educar no es publica o común. Y es mejor que las cosas las hagan quienes están preparados para ello.

Sócrates esta plenamente convencido de la misión que tiene él con la juventud y trata de convencer a los demás que el mal se causa involuntariamente y no de forma voluntaria por lo tanto si el supiera que le esta haciendo daño a la juventud hubiese enmendado su error, por tanto le discute a Méleto que por errores involuntarios la ley no pide comparecer ente los jueces.


Según Méleto la manera como Sócrates pervierte a los jóvenes es enseñándoles que no hay dioses de manera que para él Sócrates es ateo y de esta manera se contradice ya que primero lo acusa de creer en otros dioses y ahora de no creer en nada.
Sócrates admite que él cree y enseña que existen dioses, por que no es ateo pero que estos dioses no son los mismos en los que cree la ciudad si no que son otros.
También admite que reconoce la existencia de las divinidades y desde luego éstas deben venir de los dioses entonces como no creer en los dioses.
Concluye Sócrates diciendo a la ciudad que si realmente esta pervirtiendo a los jóvenes nadie mejor que ellos para acusarlo y pedir castigo para él.

La Misión de Sócrates

Sócrates no esta dispuesto a desobedecer a Dios aunque esto le lleve a la muerte ya que su misión o la encomendada por Dios es la de servirlo a EL y a los demás y expone sus razones que están fundadas en su conducta moral y en los principios de Dios y tales razones son:

 La Justicia de las personas y la manera de hacer el bien en lo que se pueda o las circunstancias se lo permitan sin importar a quien se le ayuda.

 La Responsabilidad con la que deben tomarse las cosas y la obediencia hacia esas cosas y demuestra esta conducta con las ordenes que le dieron sus jefes en Potidea y en las batallas de Anfipolis y de Delion, de la misma manera enfatiza en las ordenes que le ha dado Dios y la valentía para no retirarse por miedo a la muerte u otro motivo.

 La Valentía: simple y sencillamente Sócrates no piensa desobedecer a Dios por temor a la muerte ya que su misión divina no la emplea para su beneficio personal si no al contrario para el bien de cada alma.

Sócrates podía perfectamente defenderse en el aspecto sentimental al poner a sus hijos y conocidos a pedir que lo absolvieran como otros lo hacían, pero siempre él dejando su conducta moral muy en alto prefirió no hacerlo no por altanería ni por desprecio a la muerte si no por tres razones:
 Resguardar su propio honor.
 Por el honor de la ciudad y de ellos mismos.
 Por respeto a las autoridades.

La segunda parte del juicio: La sentencia de Muerte

A Sócrates no le sorprendió la sentencia de muerte pues era ya algo anunciado lo sorprendente fue la diferencia de votos o mejor dicho los votos a su favor algo que por lo visto no lo esperaba.
En aquellos tiempos la ley en Atenas permitía proponer el castigo así que Sócrates propuso lo siguiente:
La cárcel: pero sabiendo que no ha hecho mal prefiere la muerte a la cárcel-
El destierro: no podría vivir lejos de Atenas ya que ni en su tierra podían soportar sus exhortaciones y sus críticas cuanto menos en otra tierra. Igual sería desterrado muchas veces ya que es imposible que el se quede callado y no podría quedar en silencio ya que esto sería desobediencia a Dios.
Pagar una cantidad de dinero: no puede ser muy alta ya que él no posee mayor cantidad y esto lo obligaría a estar en la cárcel de por vida.
Sócrates les hace una petición a los jueces que no lo condenen a muerte ya que su avanzada edad es mayor condena y la muerte le llegará por si sola en su debido momento sin que ellos tuvieran que cargar con esa condena toda su vida.
Finalmente y valientemente termina aceptando su condena.

Final del Juicio

Sócrates esta convencido que lo condenaron por no haber escuchado aquellas cosas que agradarían a los jueces y no haberse lamentado y llorado, pero perfectamente claro esta que no estaban dentro de su carácter.
Piensa que es lo mejor que puede estar ocurriendo.
Advierte a los que ordenaron su muerte que después de esto tendrán un sufrimiento peor.
Para el final encomienda a sus hijos para que los eduquen y cuiden de sus almas antes que de cualquier otra cosa, examinándolos como en tiempos pasados lo hizo él con ellos.




CONCLUSION





En su Apología de Sócrates, Platón recogió lo esencial de la defensa que Sócrates hizo de sí mismo en su propio juicio, y que se basó en una valiente reivindicación de toda su vida. Fue condenado a muerte, aunque la sentencia sólo logró una escasa mayoría.
Cuando, de acuerdo con la práctica legal de Atenas, donde se permitía elegir la sentencia de muerte Sócrates hizo una réplica irónica a la sentencia de muerte que le había sido impuesta (proponiendo pagar tan sólo una pequeña multa dado el escaso valor que tenía para el Estado un hombre dotado de una misión filosófica), enojó tanto a los jueces que éste decidió repetir la votación, en la que la pena de muerte obtuvo esa vez una abultada mayoría.
Sus amigos planearon un plan de fuga, pero Sócrates prefirió acatar la ley y murió por ello. Pasó sus últimos días de vida con sus amigos y seguidores, y durante la noche cumplió su sentencia, bebiendo una copa de cicuta según el procedimiento habitual de ejecución.











LICENCIAS OTORGADAS POR EL ESTATUTO DEL DOCENTE HONDUREÑO

LICENCIA POR ESTUDIO CON GOCE DE SUELDO OTORGADAS SEGÚN EL REGLAMENTO DEL ESTATUTO DEL DOCENTE HONDUREÑO.



Para empezar vamos a describir el concepto de la palabra LICENCIA: Facultad o permiso para hacer una cosa.

Las licencias otorgadas por el reglamento del Estatuto del Docente Hondureño son derechos que se le confieren a los docentes por diversas razones que estén justificadas. Dentro de los derechos con que cuentan los docentes están las licencias con goce de sueldo y sin goce de sueldo.

Dentro de estás licencias están las de estudio con goce de sueldo, y de estás vamos a describir a continuación:

Según el Capítulo 3, que habla de los derechos de los docentes, en el Artículo 13, nos dice: Son derechos de los docentes los siguientes:

En el numeral 6: Disfrutar de licencias con goce de sueldo en los casos siguientes:

Inciso ch: Cuando en la evaluación docente anual obtenga un ochenta por ciento (80%) como mínimo, pueda realizar estudios o investigaciones que autorice la Secretaria de Estado en el Despacho de Educación en el país o en el exterior y por el tiempo que duren los mismos.

También encontramos en el Capítulo VI, de los Derechos.
Artículo 40: El derecho del docente a disfrutar de licencia con goce de sueldo a que se refiere el artículo 13, numeral 6, inciso ch de la ley, implica la obligación el docente de estudiar a tiempo completo y de informar a la Dirección Departamental y a la secretaría de Educación según sea el caso, de los resultados obtenidos en cada ciclo académico y de mantener un promedio de rendimiento no menor de 80%. Para gozar de este derecho deberá tener como mínimo un año de servicio.

Descripción del Proceso para Solicitud de Licencia.

En nuestro caso el docente que gozó de este derecho, estuvo estudiando dos años con recursos propios y dos años con licencia.

1. Para empezar ella (docente) puso licencia sin goce de sueldo para comenzar a estudiar. Luego a los dos años solicito la licencia con goce de sueldo ya que ella llenaba los requisitos solicitados: tener un índice mínimo de ochenta por ciento (80%), y tener un año de servicio como mínimo.






2. Los documentos requeridos son:
• La solicitud de la licencia. (copia adjunta).
Dentro de los documentos para la solicitud de la licencia se necesitan: una constancia del centro educativo donde labora el docente, copia del carnet de afiliación, carnet de identificación, copia de la solvencia municipal y una copia de la tarjeta de identidad.

• Las calificaciones obtenidas por cada periodo académico.

3. Luego los documentos los presenta en la oficina Distrital de Educación, y allí los encargados hacen los respectivos trámites que según ella son rápidos.

4. Una vez contando con la licencia aprobada y ya gozando de ella, el docente tiene que estar presentando su boleta de matrícula y sus calificaciones de cada período académico a la oficina distrital a que pertenece, para que su licencia sea renovada y pueda seguir contando con ella.

Otros aspectos importantes a tomar en cuenta al tramitar una licencia son los siguientes:

• Los docentes deben tener claro que el Ministerio de Educación tiene un presupuesto disponible para cada oficina Departamental, y si este presupuesto no alcanza para este tipo de licencias no se pueden cubrir, ya que ellos solventan las necesidades mas importantes. Ejemplo: si hay una escuela que necesite un maestro urgente o alguna licencia que cubrir por otra razón y no ajusta el presupuesto por muchos requisitos que llene este docente no se le podrá aprobar su licencia.

• Hay cambios en el Centro Educativo: En el Centro Educativo donde labora el docente que solicitó y se le aprobó la licencia por estudio con goce de sueldo tiene que haber un reajuste de personal. El director del Centro Educativo tiene que hacer una solicitud y enviarla a la oficina Departamental de Educación, solicitando un docente que cubra el puesto que tenía el docente que esta estudiando, justificando que éste docente goza de licencia por estudio con goce de sueldo y que su puesto está libre. Artículo 42, capítulo 6 de los derechos.

• Hay cambios a nivel de otro Centro Educativo: ¿Por qué? Por que al faltar un docente de un centro educativo se tiene que trasladar a otro docente al puesto del que no esta. Por ejemplo: Si hay una escuela unidocente que tiene 30 alumnos y hay dos maestros asignados allí, se deja solamente uno ya que uno solo puede atender los alumnos y trasladan al otro.

• El sueldo del docente es igual como si estuviera laborando, ni le aumenta ni le disminuye y goza de los mismos derechos

• El Ministerio de Educación cubre dos sueldos: paga el del docente con licencia y el del docente que esta cubriendo el otro puesto.





CONCLUSIONES


• La licencia por estudio con goce de sueldo es una muy buena oportunidad que se le presenta al docente para mejorar su currículo y por ende transmitir de una forma más actualizada los conocimientos a sus alumnos, mejora su estatus profesional ya que esta capacitado(a) para impartir sus conocimientos a un grado superior del que esta.


• Según los derechos que establece el reglamento del Estatuto del Docente Hondureño, cada docente que culmine sus estudios universitarios gozará de un aumento a su salario por el grado académico obtenido, así que mejorar sus ingresos económicos es otro de los beneficios que ofrece un estudio a nivel universitario.

• En el caso de una licencia por estudio con goce de sueldo, no solo implica beneficios, si no también esfuerzos por parte del docente ya que él también tiene que lograr mantener su índice académico y el sueldo no le cambia en ningún momento. Al docente se le paga como si estuviera laborando en el Centro Educativo.


• Al otorgar una licencia de este tipo, se obligado el sistema a dar un cambio ya que a parte de cubrir el sueldo del solicitante, hay que cubrir el sueldo del docente que lo reemplaza y esto conlleva mas inversión por parte de La Secretaria de Educación y del presupuesto otorgado a cada oficina Departamental.

• Estas licencias y sus solicitantes cuentas con la ventaja que pueden ser solicitadas para continuar sus estudios a un nivel más alto, siempre y cuando cumpla con los requisitos mencionados en el Estatuto.

ANA KARENINA

I. INTRODUCCION
a) BIOGRAFIA DEL ESCRITOR:
Liev Nikoláievich Tólstoi, hijo de un terrateniente, el conde Nicolás y de la princesa María Volkonski, nació el 9 de septiembre de1828 en Yasnáia Polaina, en las tierras que su familia tenía al sur de Moscú, fue el menor de cinco hermanos. Perdió a su madre a los dos años y a su padre cuando contaba con nueve. Tuvo tutores franceses y alemanes y, a los 16 años, se matriculo en la universidad de Kazan, donde estudio lenguas y leyes.
Este primer periodo de soledad voluntaria fue también su primer periodo de escritor. Obedeciendo a las instigaciones de su hermano Nicolás, oficial del Ejército, entra en la carrera militar, siendo nombrado oficial de artillería. Al estallar la guerra de Crimea pidió ser destinado a aquel ejército. Allí en contacto con los cosacos, estos se convertirían en protagonistas de una de sus mejores novelas cortas Los Cosacos (1863). También en plenas batallas, concluyo una obra autobiográfica Infancia (1852), a la que siguieron otras dos Adolescencia (1854), y Juventud (1856). Estas obras recibieron una inmediata y calurosa acogida por parte del publico, lo mismo que la novela Sebastopol (1855-1856), tres historias basadas en la guerra de Crimea, que constituyen una excelente exposición de la horrible realidad de la guerra y una descalificación del falso heroísmo de los altos mandos con la valentía de la tropa.
Tólstoi regresó a San Petersburgo en 1856, y se sintió atraído por la educación de los campesinos. Durante sus continuos viajes (1857-1861) visitó escuelas alemanas y francesas, y más tarde abrió en Yasnáia Polaina una escuela para hijos de campesinos en la que aplico sus métodos educativos. En 1862 se caso con Sonia Andreievna Bers, miembro de una culta familia de Moscú. Durante los quince siguientes años formó una extensa familia y escribió sus dos principales novelas, Guerra y Paz (1865-1869) y Ana Karenina (1875-1877).
A los 82 años, cada vez más atormentado por sus criterios éticos y sus contradicciones con su propia forma de vivir, añadido a sus continuas peleas con su mujer, se marchó de casa a escondidas en medio de la noche, acompañado por su médico y la menor de sus hijas. Tres días mas tarde, cayó enfermo de neumonía y, el 20 de noviembre de 1910, murió en una remota estación de ferrocarril.

b) SINTESIS DE LA OBRA.
Ana Karenina fue una dama de la alta sociedad rusa, casada con un funcionario de San Petersburgo, que llegó a Moscú con una misión especial. Su hermano, Esteban Oblonsky, le pidió que le ayudara hacer las paces con su esposa, Dolly, que acababa de enterarse de que él le había sido infiel con la institutriz de los niños. Durante el camino Ana conoció a una señora que iba a Moscú a visitar a su hijo, que era el conde Wronsky. En la estación del ferrocarril Ana conoce al conde Wronsky, el cual le atrajo desde el primer instante y éste en ese momento quedó perdidamente enamorado de Ana.
Después de arreglar los problemas familiares de su hermano Ana se marchó a San Petersburgo para evitar el incremento de los celos de Kitty, la hermana de Dolly, quien estaba enamorada de Wronsky. Éste al enterarse de que Ana se había marchado a San Petersburgo decidió ir detrás de ella en el mismo tren, donde se encontraron y él le hizo su declaración de amor. Ana trató de rechazarlo, deseando controlar los sentimientos de amor despertados por él en ella.
En San Petersburgo, Wronsky siguió buscando el amor de Ana, la cual tiempo después se lo concedió. En esos momentos la pasión desenfrenada de ambos no tenía tiempo ni lugar y por eso buscaron cualquier instante para encontrarse. Esa relación existente entre ambos no pasó desapercibida en la sociedad, lo que hizo que Karenin, el esposo de Ana, sospechara del romance. Karenin decidió enfrentar la realidad, preguntándole a Ana si existía algo entre ella y el conde Wronsky, a lo cual ella le respondía con evasivas.
Tiempo después, Ana quedó embarazada de Wronsky y esto la sumió en un estado de profunda depresión. Karenina le contó a su amante sobre su estado y las preocupaciones con respecto a la reacción de Karenin a la hora de enterarse. El conde al ver su estado de angustia le propuso a ella un plan de fuga pero ésta lo rechazó. Meses después Ana dio a luz a una hermosa niña. El parto fue sumamente difícil y Ana quedo a la merced de la muerte y pensando en su cercano encuentro con Dios, Ana le pidió perdón a su esposo, el cual se lo concedió.
Después de mejorarse Ana, Wronsky, ella y la niña se fueron de viaje al extranjero y vivieron una temporada en Italia. Algunos meses después ellos regresaron a Rusia y se instalaron en el campo, donde vivieron un tiempo. Durante esa época las preocupaciones de Ana y Wronsky sobre su estado social y legal fueron en aumento. Hasta que el conde pidió al hermano de Ana que estaba de visita en su casa, que hablara con Karenin sobre la posibilidad de un divorcio y la restauración de los derechos legales de Ana sobre su hijo Sergio.
Esperando el divorcio los protagonistas de la novela se marcharon a San Petersburgo, donde se desencadenaron los celos y la crisis neurótica de Ana. El silencio de Karenin agravó la crisis emocional de ella. Durante esa penosa estancia en la ciudad, el amor desenfrenado que Ana sentía por Wronsky se convirtió en una obsesión enfermiza, ya que a cada instante que él no se encontraba con ella, se lo imaginaba con otra mujer.
Finalmente, sin esperar la respuesta de Karenin ellos decidieron marcharse al campo, pero antes Wronsky tuvo que ir a ver a su mamá. Esto enloqueció a Ana ya que creía, que estaba con otra mujer, ayudado por su madre. Karenina decide ir a la casa de la vieja condesa para confirmar sus sospechas, las cuales no tenían base alguna ya que el conde le era fiel a su amor y ella era la única mujer de su vida. Durante el viaje hacia la casa de la madre, Ana seguía abrumada con sus pensamientos negativos acerca de que la vida para ella no tenía valor alguno y que Wronsky ya no la quería. En una de las paradas que hizo el tren, Ana baja pensando en su situación y concluye que la única salvación para ella era la muerte. Y al pensar eso, caminó lentamente hacia la vía del tren, donde se inclinó hacia las fauces de la locomotora, la cual terminó cruelmente con su existencia. Cuando Wronsky se enteró del accidente, se quedó muerto en vida por el impacto emocional y decide abandonarlo todo marchándose a la guerra.
II. COMENTARIO
La novela Ana Karenina es una obra que enfocan tres aspectos de la vida de las personas, la época y la forma de vida de aquel tiempo: aspectos o valores sociales, políticos, religiosos y sobre todo morales.
Sociales por que la protagonista de ésta novela en primer lugar esta casada con una persona importante ante la sociedad de aquel tiempo y esto leda a ella un lugar honorable y privilegiado ante dicha sociedad y al mismo tiempo le impone reglas que ella tiene la obligación de respetar y de acatar esté o no de acuerdo, en este aspectos podemos ver que tiene su similitud en el caso de la novela de Gustavo Flaubert ¨ Madame Bovary¨ donde también se hace una crítica social y moral sobre el comportamiento de la Señora Bovary donde ella solamente busca llenar el vacío que ha dejado su esposo, que enrredado en sus afanes no le presta atención y se vive un matrimonio de apariencia, que en aquellos tiempos el que decir era muy importante y por eso se cuidaba tanto el estrato social.
En nuestro caso con Karenina sucede algo parecido ella esta casada pero no era feliz y al encontrar el verdadero amor, decide jugarse todo hasta abandonar a su propio hijo. En estos dos casos ambas protagonista son menospreciadas por la sociedad a la que pertenecen.
Otro aspecto importante de la obra fue lo trágico, donde ella muere por su amor, caso parecido a la obra de Wiliam Shakespeare con su obra Romeo y Julieta a diferencia de este caso a Ana lo que la llevó a la muerte fueron los celos, y el amor de su vida quedó vivo. Ana por su verdadero amor fue capaz de sacrificar todo, su reputación, hijo, familia y amigos, al principio mostro una valentía que no supo sacar al final de su vida, por que sus temores, desconfianzas y su falta de seguridad la hicieron tomar una decisión fatal que acabo con su vida.





III. CONCLUSIONES.
• La novela Ana Karenina, nos hace a reflexionar sobre las preguntas como: ¿deberíamos nosotros buscar nuestra propia felicidad a cualquier costo? ¿hasta que punto debemos seguir las reglas de la sociedad en que vivimos?, y si, se puede juzgar de alguna manera a Karenina.
• Nuestra cultura y nuestra sociedad, normalmente condenan a las mujeres como Ana, pero Tólstoi en su obra intentó enseñarnos que al conocer todos los por menores de la vida de una mujer, se hace sumamente difícil emitir cualquier juicio acerca de sus actos.
• En mi opinión algunos de los lectores la calificarán a ella como una mujer perdida, otros como yo diríamos que Ana fue una mujer valiente y admirable y habrán otros que la juzgarán como a una persona enferma, incapaz de controlar sus impulsos emocionales.

LA RELACION ENTRE EL LENGUAJE, EL PENSAMIENTO Y LA REALIDAD

La relación entre el lenguaje, el pensamiento y la realidad.

Todos nacemos con la capacidad de comunicarnos con los demás y aprender un idioma cualquiera, aunque generalmente aprendamos el de nuestra familia. Cuando ya lo dominamos, elegimos las variedades que nos convienen para cada situación.
EL LENGUAJE
El lenguaje es una capacidad humana con la que todos nacemos y que nos permite aprender y utilizar al menos un sistema de comunicación.
El código o sistema más común adoptado por todas las comunidades es el lingüístico, que generalmente presenta una forma oral y otra escrita. El código lingüístico recibe también el nombre de lengua o idioma.
LA LENGUA
La lengua es un sistema de comunicación formado por un conjunto de elementos (fonemas, morfemas, palabras, oraciones y textos) que se oponen y relacionan entre sí, siguiendo unas reglas. Con estos elementos se crean mensajes que transmiten un contenido.
Lo ideal sería que todos hablásemos una misma lengua para podernos entender, pero no ocurre así porque cada comunidad ha adoptado la suya propia. Según dónde hayamos nacido hablaremos español, inglés, chino, ruso, árabe, etc. Y los sonidos, las palabras y las reglas de nuestra lengua serán diferentes de las de los demás idiomas ya que para ello influyen muchos aspectos.


La encargada de estudiar el lenguaje con la realidad social es la SEMANTICA.
La semántica estudia el significado de las palabras a través de los siglos hasta llegar a la actualidad.
Cuando percibimos a través de los sentidos una idea o realidad (referente), la relacionamos inmediatamente con su significado, y este, con el significante que le asigna el idioma en el que nos expresamos. Así, si vemos un dálmata, o un pequinés asociamos con el concepto y el significante de perro.
Las palabras nos acompañan desde el principio de nuestra vida y han evolucionado con la sociedad que las utiliza.
Para nombrar un concepto, una lengua puede tener un solo significante, y otra, cuatro o cinco. Por el contrario, un mismo significante puede tener en un idioma un solo significado, y en otro, varios. Por ejemplo en países como México para decir Mamá utilizan palabras como “mi jefa, mi vieja” y nosotro como hondureños no usamos esas palabras, pero al momento de comunicarnos entendemos lo que se dice.
Cuando una sociedad da mucha importancia a algo, lo nombra de muchas maneras, mientras que si no lo considera esencial se conforma con una sola.
¿Por qué cambian de significante o de significado algunas palabras? Estos cambios se pueden producir por motivos diversos; estos son algunos de ellos:
• Por razones históricas: tiene que ver mucho la historia de las culturas en el momento de expresarse.
• Por razones económicas: aquí depende del tipo de producción de cada región para denominar ciertas cosas. Por ejemplo en Honduras utilizamos el lempira y en México el peso y el valor no es igual.
• Por razones política: hay que estudiar que tipo de sistema político tiene la región y como es la relación en este aspecto con otras regiones, en Honduras al lugar donde se reúnen los diputados lo llamamos Congreso Nacional y en México lo llaman La Cámara de Representantes, y al momento de comunicarnos entendemos que el significado es el mismo.

El lenguaje es la mejor manera que tiene el hombre para poder comunicarse mejor, con el medio que lo rodea y en esta relación el hombre hace uso de todos los recursos que tiene para hacer de su vida en sociedad algo mas fácil, aunque en ese camino denomine a las cosas con otros referentes pero que al final tienen el mismo significado.
El hombre ha tenido diversas causas para modificar el lenguaje: causas que viene desde lo espiritual, social, económico y hasta lo filosófico.













Bienvenido

Ya tienes blog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!